Sunday, January 29, 2012

Blog 3: Una comparación de poemas

Pienso que las actitudes de los dos poemas son muy similares, pero los temas son pocos diferentes. De Burgos habla muchísima sobre su “negritud.” Por supuesto, ella es una chica negra, y en este hecho hay varios sentimientos que existen en su mente. De Burgos es orgullosa y fuerte, pero para ella la historia de sus antepasados negros es bastante triste. Menciona los pecados de los blancos, y un futuro sin color. Cree que vamos a mezclar todas de las razas, y en el fin existirán solamente los trigueños.

Al otro lado, Guillén es un mulato de blanco y negro. Su poema es sobre sus dos “abuelos.” El primer abuelo es de África, y el segundo abuelo es un europeo. Escribe el cuento de los esclavos y los negreros. Pienso que en la mente de Guillén hay una paz porque los dos mundos diferentes duermen juntos en lo mismo cuerpo. El fin del poema habla sobre este. En los dos poemas la necesidad de perdón es más fuerte que la ira.

Sunday, January 22, 2012

Blog 2: La sal de la tierra

La pregunta sobre Fabiano y "Un hombre pasa" es muy interesante, y también un poquito en abstracto. No puedo decir nada con confianza en sí mismo, pero me gusta el desafió. Pienso que su primer sentimiento estaría una tristeza enorme. Muchas partes de este poema son similares de la vida de Fabiano. La imagen de un comerciante que están robando el cliente es exactamente como su jefe ensimismado. Fabiano se identificaría con el cliente, y estaría indignado con el banquero deshonesto. Los cuentos de estas victimas son el cuento de Fabiano.

Pero estoy seguro que habría un otro sentimiento diferente. Si leyera este poema, Fabiano se sentiría frustrado con los intelectuales en el país. Vallejo puede identificarse con los pobres, pero es probable que sus compañeros no sientan nada. Hay personas enfermas en las calles, y hay jóvenes que están estudiando la literatura y el psicoanálisis a lo mismo tiempo. El mundo no puede cambiar sin la ayuda de toda la gente.       

   

Sunday, January 15, 2012

Blog 1: Para empezar mi blog

Pues, voy a escribir para la primera vez. ¡Tengo muchas expectaciones para nuestra clase! Por lo menos, estoy seguro que la clase y el libro van a tener muchísima información útil para mi aprendizaje. Hay un sinfín de palabras nuevas que puedo usar, y también aprenderé otras cosas de mis compañeros. Es probable que yo vaya a mejorar mis orejas para escuchar español en una manera más eficaz. 

Pero pienso que mis compañeros y yo tenemos mucho trabajo en nuestros futuros. El libro es muy denso, y hay mucho que necesitamos leer. Tenemos unas presentaciones, y el profesor parece muy estricto y antipático (¡ solamente un chiste!). En realidad, nuestro profesor me cae bien y mis compañeros son simpáticos. Creo que tengo una buena oportunidad para ampliar mi español y mi comprensión de latinoamericana. Mi única queja es que la lectura empieza a las seis. Me gustan las clases más tempranas, ¡jaja! 

¡Hasta luego, amigos!