Pienso que las actitudes de los dos poemas son muy similares, pero los temas son pocos diferentes. De Burgos habla muchísima sobre su “negritud.” Por supuesto, ella es una chica negra, y en este hecho hay varios sentimientos que existen en su mente. De Burgos es orgullosa y fuerte, pero para ella la historia de sus antepasados negros es bastante triste. Menciona los pecados de los blancos, y un futuro sin color. Cree que vamos a mezclar todas de las razas, y en el fin existirán solamente los trigueños.
Al otro lado, Guillén es un mulato de blanco y negro. Su poema es sobre sus dos “abuelos.” El primer abuelo es de África, y el segundo abuelo es un europeo. Escribe el cuento de los esclavos y los negreros. Pienso que en la mente de Guillén hay una paz porque los dos mundos diferentes duermen juntos en lo mismo cuerpo. El fin del poema habla sobre este. En los dos poemas la necesidad de perdón es más fuerte que la ira.